Metodología
El Banco de datos terminológicos UdeA está dirigido a mediadores lingüísticos (traductores, redactores técnicos, intérpretes y otros comunicadores) y miembros de la comunidad universitaria que deben comunicar en su día a día términos, en español e inglés, relacionados con la actividad académica y administrativa de la Universidad de Antioquia.
Los términos incluidos han sido seleccionados a partir de un corpus textual en español e inglés con documentación universitaria de índole académico-administrativo. El banco consta actualmente de 678 entradas en español, de las que la gran mayoría han sido documentadas en contextos de uso reales y algunas son fruto de propuestas neológicas. Las entradas están vinculadas a las siguientes áreas temáticas:
Las informaciones incluidas en cada término en español son la categoría gramatical, los equivalentes en inglés y, en algunos casos, variantes denominativas (sinónimos o siglas) usadas en el contexto universitario y notas.
Este recurso se ha elaborado completamente con el sistema Terminus 2.0, desarrollado por el grupo IULATERM (Léxico y Tecnología) de la Universitat Pompeu Fabra (España). Esta herramienta permitió la constitución y análisis del corpus, la elaboración de las fichas terminológicas, la revisión y la exportación a formato de vocabulario en línea y la incorporación en el Banco de datos terminológicos UdeA.
Los términos incluidos han sido seleccionados a partir de un corpus textual en español e inglés con documentación universitaria de índole académico-administrativo. El banco consta actualmente de 678 entradas en español, de las que la gran mayoría han sido documentadas en contextos de uso reales y algunas son fruto de propuestas neológicas. Las entradas están vinculadas a las siguientes áreas temáticas:
Administración académica
Bienestar
Cargos administrativos
Comités y comisiones
Cultura y patrimonio
Educación continua
Educación virtual
Evaluación
Extensión
Gestión universitaria
Internacionalización
Investigación
Normativa
Pedagogía y currículo
Posgrados
Pregrados
Regionalización
Sedes y seccionales
Sistema de bibliotecas
Trámites administrativos y documentación
Unidades académicas
Unidades administrativas
Se incluyen también algunas denominaciones de amplio conocimiento institucional que están relacionadas con la actividad institucional de la U de A.Bienestar
Cargos administrativos
Comités y comisiones
Cultura y patrimonio
Educación continua
Educación virtual
Evaluación
Extensión
Gestión universitaria
Internacionalización
Investigación
Normativa
Pedagogía y currículo
Posgrados
Pregrados
Regionalización
Sedes y seccionales
Sistema de bibliotecas
Trámites administrativos y documentación
Unidades académicas
Unidades administrativas
Las informaciones incluidas en cada término en español son la categoría gramatical, los equivalentes en inglés y, en algunos casos, variantes denominativas (sinónimos o siglas) usadas en el contexto universitario y notas.
Este recurso se ha elaborado completamente con el sistema Terminus 2.0, desarrollado por el grupo IULATERM (Léxico y Tecnología) de la Universitat Pompeu Fabra (España). Esta herramienta permitió la constitución y análisis del corpus, la elaboración de las fichas terminológicas, la revisión y la exportación a formato de vocabulario en línea y la incorporación en el Banco de datos terminológicos UdeA.